Finanzas

bonos

En este post mensual vamos a hablar de Bonos, que es una alternativa de inversión bastante conocida dentro de las denominadas de renta fija.

¿Qué es un Bono?

Es una promesa de pago futura, cuya estructura se compone de Capital + Intereses. Es decir, que cuando invertimos en un Bono, en un futuro recibimos el capital invertido más los intereses preestablecidos correspondientes a dicha inversión.

Clasificación

  • Según la Naturaleza: pueden ser bonos públicos o privados.
  • Según el Vencimiento: pueden ser de corto, mediano o largo plazo.
  • Según la Amortización: Bullet paga intereses de manera regular y devuelve el capital en un solo pago en la fecha de vencimiento del Bono, o Programado paga capital e intereses de manera conjunta de forma regular.
  • Según la Tasa de Interés: puede ser fija o variable.

Existen Bonos que son ajustables, es decir que el capital se ajusta de acuerdo a algún índice.

Otra cuestión importante que define la clasificación del Bono es la legislación aplicable, la misma se refiere a los tribunales en donde el inversor puede recurrir en caso de incumplimiento del emisor. Esta legislación puede ser nacional o internacional.

Y por último siempre hay que ver en que moneda se emiten los mismos, y es en la misma moneda que se va a devolver el Capital y se van a pagar los Intereses.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir un Bono?

A la hora de elegir un bono siempre hay que ver cuáles son las expectativas de inversión y los objetivos que tiene en particular cada inversor, por eso siempre la elección es un tema muy subjetivo. Pero es importante tener en cuenta dos conceptos fundamentales:

  • Duration: es la vida útil que tiene el Bono, hace referencia al tiempo en que voy a recuperar la inversión.
  • Tasa de Interés: en cuanto se incrementa el valor del dinero.

¿Con que perfiles coinciden los Bonos?

Los Bonos pueden ser buenos instrumentos de inversión para aquellos que pretendan una renta fija por un tiempo determinado, un jubilado que quiera asegurarse un ingreso mensual o trimestral fijo, para los que buscan ganarle a la inflación con aquellos bonos que ajustan por CER, o también para aquellos que quieran dolarizarse en el largo plazo.

Ventajas:

  • Rendimiento predeterminado
  • Diversificación del riesgo
  • Interés
  • Liquidez
  • Destino de la inversión

En el mercado existen diversos Bonos como alternativas de inversión, lo que les aconsejo es que siempre se asesoren con idóneos en la materia.

FINANZAS EN ORDEN by Melina Balien